En el anfiteatro de la Corporación Cultural de Recoleta se realizó la certificación de los “Talleres de Lombricultura” que se enmarca dentro del Plan Basura Cero que impulsa la Municipalidad, a través de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato (DIMAO) y el financiamiento de la SUBDERE.
Una ceremonia donde vecinos, vecinas, profesores y estudiantes recibieron su diploma de certificación de un proceso de aprendizaje que comenzó en septiembre del año pasado y que se realizó en los diecinueve establecimientos educacionales municipalizados y Centros de Salud Familiar de Recoleta.
El proyecto, que fue financiado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) por más de 200 millones de pesos, permitió generar una sólida capacitación en el proceso de reutilización de los residuos orgánicos, que se generan en las escuelas, domicilios y otras dependencias municipales.
En la oportunidad, el alcalde Daniel Jadue, quien participó de esta ceremonia, felicitó a los vecinos y vecinas que formaron parte de este proceso. “Con la implementación de este proyecto, logramos reducimos los niveles de contaminación, pero además, se promueve el cuidado del medio ambiente, mediante la reutilización, reciclaje y reducción”.
En total durante este período se recolectaron 60 toneladas de residuos orgánicos con un aporte semanal de 3 mil 500 kilos.
El “Plan Basura Cero” contempla en otra línea de acción, la instalación de puntos limpios en Recoleta, y que tiene como objetivo facilitar a los habitantes el proceso de reciclaje. Uno en el estadio municipal, otro en las canchas de tenis de Bellavista y el último en proceso de construcción en Av. La Paz.
A esta importante ceremonia asistieron los diputados, Boris Barrera y Maricela Santibáñez; más la presencia de los concejales Luis González Brito, Cristián Weibel, Fernando Manzur y Natalia Cuevas.