A través de un convenio entre la Municipalidad de Recoleta y el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SERNAMEG), más de 30 vecinas, todas pertenecientes al programa “Mujeres Jefas de Hogar” egresaron de este curso, donde adquirieron nuevas herramientas para promover su autonomía económica y así mejorar la calidad de vida de ellas y sus familias.
Una ceremonia que se realizó ayer martes 10 de septiembre, en las dependencias de la Biblioteca Pública Pedro Lemebel, y que contó con la presencia del alcalde Daniel Jadue; el director de Dideco, Fares Jadue; la directora Regional Metropolitana (s) del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, Johana Olivares Gribell; la concejala, Natalia Cuevas; y el concejal, Luis González Brito.
El objetivo de este programa es contribuir a la inserción y permanencia en el mercado del trabajo remunerado, de las mujeres jefas de hogar, a través del desarrollo de capacidades, habilidades y competencias que mejoren sus condiciones de empleabilidad, junto a la promoción de procesos de intermediación laboral a nivel local, que sean pertinentes y participativos.
Una de las vecinas egresadas de este taller fue Mirian Conejeros, quien luego de un período complicado en su vida, encontró la posibilidad de ingresar a este programa, que le abrió las puertas para generar nuevos conocimientos en el área de emprendimiento y que hoy la tienen con una taller de confección.
Este programa, que tiene alcance nacional, ha permitido en Recoleta trabajar en dos lineas de acción: Una es el apoyo constante a las mujeres emprendedoras que necesitan ser asesoradas para mejorar sus negocios y la producción. En tanto la otra área es la que se refiere a fomentar ferias productivas que les permiten asociarse o bien desarrollar cooperativas de trabajos, eje principal de esta gestión municipal.