Un importante anuncio dio a conocer la vicerrectora de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile, Faride Zeran, tras confirmar que dicha Casa de Estudios realizará de forma inédita una Escuela de Temporada de Invierno como parte de los acuerdos alcanzados con la Universidad Abierta de Recoleta (UAR) para seguir realizando actividades vinculada con la comunidad y de esta forma seguir democratizando el conocimiento y el saber.
Una noticia que fue dada a conocer el pasado sábado 15 de junio en el ex Congreso Nacional durante el primer encuentro que sostuvo la Universidad Abierta de Recoleta con sus estudiantes, docentes y autoridades, entre ellos, la asistencia del promotor, el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, iniciativa que al día de hoy cuenta con más de 160 cursos, 3 mil estudiantes inscritos y 400 profesores impartiendo los cursos.
En este aspecto, Faride Zeran, quien además es integrante del Comité Académico y Social de la UAR aseguró que “en este proyecto educativo popular se cumple el sueño de la educación pública, gratuita y de calidad que reúne quinientas propuestas concretas de educación e intercambio en los ámbitos de la docencia, extensión e investigación. Durante este primer semestre de funcionamiento son más de 160 cursos impartidos, 28 investigaciones y decenas de actividades de extensión. Hoy, a dos meses de iniciadas las clases, recogemos aprendizajes valiosos que nos permitirán seguir avanzando y mejorando, y en este proceso la comunidad es fundamental”.
De esta forma, la Escuela de Temporada de Invierno, impulsada por la Universidad de Chile, tendrá un estreno el próximo 24 de julio y se extenderá hasta el 3 de agosto donde implicará un trabajo colectivo con la comuna y que se abordarán temas relacionados con la democracia, gobiernos locales y derechos sociales.