Este jueves 29 de octubre, el espacio formativo “Sin Torniquete” de la Universidad Abierta de Recoleta realizará la charla para jóvenes (desde tercero medio), denominada “Construcción de proyectos de futuro. Un enfoque desde la conciencia histórica”, que será dictado por Carlos Bustos, del Centro de Investigación para la Transformación SocioEducativa (CITSE) y académico de la Universidad Católica Silva Henríquez.

En este sentido, Raquel Aranguez, coordinadora del programa “Sin Torniquete”, explica que “la actividad corresponde a una serie de jornadas de extensión que se llevarán a cabo los días jueves a las 18:00 horas, dirigidas a estudiantes”.
Y agrega que “esta primera actividad busca reflexionar con las y los estudiantes en torno a sus proyectos de futuro y cómo estos se relacionan con el contexto que está viviendo Chile hoy”.
Actualmente participan en este espacio formativo 360 estudiantes en las 220 tutorías personalizadas que se realizan en forma virtual, las que son llevadas a cabo por profesionales de distintas áreas que trabajan de forma voluntaria en el programa.
“Sin Torniquete” busca superar la visión tradicional de un “preuniversitario” y ofrecer una mirada más integral a los y las estudiantes en los últimos años de su etapa escolar. Por eso, este programa ofrece herramientas que ayuden a quienes opten por el mecanismo de admisión a las universidades, pero también será un espacio donde puedan explorar distintas alternativas vocacionales y disponer de acompañamiento frente a sus dudas disciplinares y de orientación vocacional a través de tutorías.
Para ser parte de la actividad se deben registrar en el siguiente formulario de inscripción.