El Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, nos invita a celebrar al “maestro sin escuela”, el antipoeta Nicanor Parra, que este viernes 5 de septiembre celebra su cumpleaños número 100.
Para esto se han programado distintas actividades e intervenciones.
Compartimos con ustedes las actividades programadas:
¡Para todos los recoletanos!
En Recoleta, el viernes 5 de septiembre, a las 12:00 horas, los invitamos a participar de las lecturas públicas de “El Hombre Imaginario”, que se realizará en el Mercado Tirso de Molina:
¡Atención Profesores!
Si eres profesor, revisa esta invitación para participar del “Parrafraseo Nacional”
¡Los estudiantes recoletanos también pueden participar!
¿Conoces los “quebrantahuesos”, realizado en los años 50´por Nicanor Parra junto a otros poetas como Enrique Lihn y Alejandro Jodoroswky?
Bueno, esta intervención es poesía visual que se hace con recortes de diarios y revistas, los cuales servían para armar collages transformadores de la realidad con portadas absurdas, con mucha crítica y un gran sentido del humor.
Revisa aquí como puedes construir tu propio “quebrantahuesos” y homenajear al antipoeta:
“Recoleta Lee a Parra”
Nicanor Parra será también celebrado por la comunidad de Recoleta. De hecho, los colegios municipales, el edificio municipal y la Biblioteca Pública dirán presentes en las celebraciones que se realizarán en todo Chile para el cumpleaños 100 del destacado antipoeta, sumándose a la lectura ciudadana del poema “El hombre imaginario”.
El Departamento de Educación, la Dirección de Desarrollo Comunitario y SECPLA, en conjunto con la Biblioteca Pública de Recoleta, organizan las actividades de celebración de este centenario poético, con la realización de talleres de “Artefactos Visuales”, la exhibición de material audiovisual del poeta y la lectura pública en cada biblioteca escolar de todos los establecimientos municipales de Recoleta.
El Edificio Municipal ubicado en Recoleta #2774 y la Biblioteca Pública (Pedro Donoso #670) también son parte de esta intervención poética con la presencia susurradores que animarán la lectura de “El hombre imaginario” a eso del medio día del viernes 5 de septiembre.