En relación a las gestiones municipales para importar el medicamento cubano Interferon Alfa 2B, y ante la desinformación instalada, la Municipalidad de Recoleta señala:
1. Que dicho medicamento no es una vacuna, y en el anuncio de ayer lunes 16 de marzo, nunca se indicó que sí lo era.
2. El Interferón Alfa 2B es un medicamento que contribuyó a mitigar la expansión del COVID-19 en China. El Interferón repone las defensas humanas y es un producto terapéutico.
3. Actualmente, cerca de 15 países buscan comprar el producto cubano a fin de frenar la propagación del coronavirus.
4. El presidente del grupo industrial estatal BioCubaFarma, Eduardo Martínez., explicó que entre una treintena de opciones, el Interferón es el primer producto de acción antiviral recomendado para lidiar con el coronavirus.
5. La aplicación del interferón se hace a través de inyectables, pero en China se ha realizado por “nebulización”, una vía rápida vía de llegada a los pulmones que actúa en la primera etapa de la infección, disminuyendo los síntomas y el pronóstico. El medicamento cubano es la única alternativa existente al día de hoy que permite disminuir la letalidad del Coronavirus en aquellos pacientes de alto riesgo.
6. Las gestiones en curso nunca han obviado la normativa sanitaria vigente, de hecho se está solicitando la autorización ante el ISP para que luego el medicamento se ponga a disposición de nuestra red de salud y en ningún a la población en forma directa.
Municipalidad de Recoleta