En la Biblioteca Pública de Recoleta, 25 residentes haitianos recibieron su certificado, luego de participar en el curso de español organizado por el Programa Migrantes, la Biblioteca Pública y el Departamento de Salud de la Municipalidad.
“Acá empiezan a formar comunidad. Nosotros vamos aprendiendo juntos y hay un avance personal de cada uno. En conjunto es un lindo trabajo, ellos asumieron dejar de lado si saben más que otro. Hacen el esfuerzo de ayudar al que está más cojo”, destaca el profesor del curso, Djimy Delice, quien agrega que las clases tuvieron un carácter de “cooperativa, donde todos nosotros vamos aportando y la figura del profesor nunca existió”.
Durante la ceremonia, recibieron la visita de Claudia Candia, encargada operativa distrital, y de Adenys Viloria, encargado técnico comunal, ambos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), quienes extendieron la invitación a los estudiantes del curso a participar en el próximo Censo en abril de 2017.
“La idea surge porque por primera vez el censo que se va a realizar el 19 de abril va a incorporar que se cense a todos los migrantes que estén en el país”, comenta Candia. Además, existe la gran barrera del idioma. “Hacernos entender es un poco complicado porque no todo el mundo maneja el creole, por eso la idea de que ellos censen a sus compatriotas”, explica Viloria.
La iniciativa es parte del compromiso que mantiene permanentemente esta gestión municipal con los migrantes, y busca facilitar la comunicación y la inserción de ellos en nuestra sociedad.