En el Zócalo de la Municipalidad de Recoleta se desarrolló la tercera versión del “Festival Migrantes, raíces para convivir”. Una fiesta multicultural que se realiza por primera vez en nuestra comuna, organizada por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes junto a la Municipalidad de Recoleta, y que se enmarcó en la celebración del Día Internacional del Migrante y el Día de los Derechos Humanos.
Una jornada llena de música, baile, gastronomía y arte multicultural de diversos países latinoamericanos. En la feria se expusieron los platos típicos y artesanías más tradicionales de Perú, Colombia, Cuba, Haití, Venezuela, Bolivia y el pueblo originario Aymara. Luego, los asistentes al evento, disfrutaron de la puesta en escena del grupo nacional Pascuala Ilabaca, como también la presentación de Animales Migrantes (Venezuela) y el combo gitano Afoicure.
Una celebración, que también estuvo marcada por el lanzamiento de la serie audiovisual “Un mundo de amigos”, premiada en el VII Festival comKids – Prix Jeunesse Iberoamericano. Una serie de seis piezas audiovisuales que expone la amistad de niños y niñas migrantes a lo largo de Chile, mostrando el intercambio cultural y social entre ellos y sus familias.
Se estima que cerca de 300 migrantes de Recoleta y de otras comunas se dieron cita a esta actividad que busca, entre otras cosas, acercar la cultura de las comunidades migrantes, poner en valor su cultura y costumbres.