Comenzó el proyecto “Terrazas Verdes” en Población Roosevelt, que busca fomentar y fortalecer la participación de la comunidad en la recuperación de los espacios públicos. La iniciativa, a cargo de la Secretaría Comunal de Planificación (SECPLA), se realiza todos los sábados desde el 30 de mayo y culminará el 11 de julio con la construcción participativa de las terrazas.
Para la directora de SECPLA, Gianinna Repetti, el proyecto tuvo “una muy buena recepción” por parte de los vecinos. “La etapa de participación va vinculada a educación ambiental, la que da cuenta de la evolución que ha tenido el cerro al tener muchos espacios cafés, falta de vegetación y un crecimiento no controlado de las viviendas en el mismo sector. Es una zona de riesgo y de deslizamiento cada vez que llueve, por lo que “Terrazas Verdes” también aporta en ese sentido”, señaló.
Por su parte, la encargada del proyecto de SECPLA, María René Noguera, explicó las actividades realizadas en las primeras jornadas: un taller de agricultura urbana en la ladera y una travesía por el cerro San Cristóbal.
Según aseguró, el principal beneficio para los vecinos de esta zona, es que tendrán “un espacio con mayor calidad en el que disfrutarán de mejores condiciones en áreas verdes, siendo ellos quienes se harán cargo de sus propios espacios”.
El trabajo en este proyecto es apoyada por privados y ONGs (Susténtate y Fundación Konrad Adenauer) empoderadas del tema y la situación en que se encuentran las comunidades del cerro.
La invitación es para que los vecinos, sin importar su edad, puedan participar en los talleres y conversatorios los sábados de 11.00 a 13.00 horas en la escuela Anne Eleonor Roosevelt (Av. Presidente Lincoln N° 0815).