En el edificio de la Cámara de Comercio de Patronato se reunieron el alcalde, Daniel Jadue; el director del Transporte Público de la Región Metropolitana, Guillermo Muñoz; la diputada de la Nueva Mayoría, Karol Cariola y el presidente de la Cámara de Comercio de Patronato, Carlos Abusleme para buscar una solución en torno a la problemática que viven los locatarios por la notoria disminución de sus ventas después de las 18 horas.
Esto es principalmente, según los propios afectados, luego que el metro de Santiago tomará la medida de intercalar las líneas después de las 18 horas hasta las 21 horas. Según, la diputada Karol Cariola en este aspecto no todo el público puede bajarse en la línea del metro Patronato, ya que esto depende del lugar de donde el pasajero inicie su viaje o bien realice la escala. Además, otro factor, no menor que colocaron sobre la mesa las autoridades, dice relación con los escasos recorridos que contempla el Transantiago por Av. Recoleta y los sectores aledaños del barrio y por último la falta de paraderos del Trasantiago.
Al respecto, el presidente de la Cámara de Comercio de Patronato, Carlos Abusleme explicó que “acá en el barrio Patronato existen más de 2.500 puestos comerciales con su patente debidamente inscrita, lo que se traduce en cerca de 6 mil empleados, que se han visto afectados con sus ganancias, ya que durante la semana el flujo de gente baja considerablemente, y se mantiene durante el fin de semana. Recordemos además, que este sector es el más importante de Santiago principalmente en el área textil”, aclaró.
Ante este escenario, Guillermo Muñoz, se mostró abierto y dispuesto a trabajar para mejorar las condiciones laborales y aumentar las ventas del sector. Es por ello, que la autoridad del Transporte explicó que “lo primero es re estudiar el diseño y la frecuencia en sus viajes que mantiene el metro, como también los buses del Transantiago, con el propósito de buscar una solución que beneficie el aumento de las flotas, pero que no altere el viaje de los demás pasajeros”, señaló. La próxima reunión quedó fijada dentro de 15 días más, en la cual se sumarán los locatarios de Patronato y la Vega Central, con el fin de buscar una solución en comunidad y así contribuir al desarrollo de los barrios comerciales del sector Sur de Recoleta.