En el punto de lectura “Eduardo Galeano”, de la Municipalidad, se lanzó el libro “El Viaje de Kelmy”, un texto que surge como un trabajo colaborativo entre la Fundación Ciudad del Niño y ACNUR, más el apoyo de la Municipalidad de Recoleta, la Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas y la Escuela Municipal Juan Verdaguer Planas, recinto donde los estudiantes confeccionaron la historia de una joven refugiada que llega a Chile.
El libro narra la vida de de Kelmy, quien debió dejar la escuela, armar una maleta con muy pocas cosas para partir, dejando atrás no solo su país, sino también parte de su familia. Kelmy es el rostro y la voz de muchos niños, niñas y adolescentes que llegan a Chile como refugiados o migrantes.
Según cifras de la Agencia de la ONU para Refugiados (ACNUR), entidad que desde el año 1950 entrega protección a las personas refugiadas en todo el mundo, hoy son cerca de cuatro mil las personas refugiadas y solicitantes de asilo en Chile, la mayoría de ellas provienen desde Colombia.
Un lanzamiento del libro que contó con la presencia de la Jefa Nacional de ACNUR, Delfina Lawson; el alcalde Daniel Jadue; y el Gerente de la Fundación Cuidad del Niño, como también autoridades locales y estudiantes de la Escuela Municipal, Juan Verdaguer Planas.
El dueño de casa, el alcalde Daniel Jadue, valoró este tipo de trabajos, en tanto todos somos migrantes o originarios de algún pueblo, lo que nos obliga a respetar a los ciudadanos de otras latitudes que llegan a nuestro país en busca de mejores oportunidades.
El libro finaliza con diversas propuestas planteadas por los propios estudiantes, justamente referidas a mejorar la integración entre los pueblos.