En las dependencias del Centro de Salud Familiar de Recoleta “Patricio Hevia Rivas” ubicado en el barrio Valdivieso se realizó la inauguración del huerto medicinal y comunitario, proyecto que fue ejecutado por los propios vecinos y vecinas del sector a través de la supervisión de los profesionales de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato de la Municipalidad con el fin de generar una comuna saludable y sustentable en el tiempo.
Actividad que contó con la participación del alcalde Daniel Jadue, autoridad que estuvo acompañado por la directora de Salud de la Municipalidad, María Eugenia Chadwick y el doctor Patricio Hevia, quien fue el mayor impulsor para que se desarrollará esta iniciativa en el consultorio, que ha permitido que la comunidad, que se atiende en el CESFAM de Valdivieso, especialmente los adultos mayores, puedan participar de estos talleres que les permiten aprender y conocer cómo plantar las hierbas medicinales, tales como menta, llantén y aloe vera, entre otros.
En este aspecto, el alcalde Daniel Jadue valoró la participación de la comunidad en esta iniciativa, que tiene como objetivo fomentar el uso de las hierbas medicinales, que no solo sirven para la salud, sino también tienen muchos otros usos y propiedades. Además, indicó que “estos huertos no solo se están desarrollando aquí, sino también en las juntas de vecinos y jardines infantiles a través de los talleres de huertos comunitarios. Una instancia que busca fomentar el autocultivo, el reciclaje de residuos orgánicos y la lombricultura”, explicó.