La Cámara de Diputados aprobó por 70 votos a favor, 7 en contra y 17 abstenciones, el proyecto de ley que declara inembargables las viviendas adquiridas con subsidios del Estado, cuyo avalúo fiscal no supere las 520 UF, iniciativa de ley presentada por la diputada de la Nueva Mayoría que representa al distrito de Independencia- Recoleta, Karol Cariola.
La autora del proyecto manifestó su alegría ante la aprobación de esta moción parlamentaria que hace algunos meses fue devuelta desde la sala a la comisión, para sus correspondientes modificaciones. “Estoy contenta que se haya aprobado este proyecto de Ley, que a pesar de un proceso largo y complejo, se logró la aprobación luego de realizar algunas modificaciones y mejoramientos a la moción. Así, este proyecto busca resguardar y asegurar el derecho social a las viviendas entregadas con subsidio estatal”.
La diputada explicó que el proyecto tiene por objetivo que aquellas personas que no pueden adquirir una vivienda con recursos propios y lo puedan hacer a través de subsidios que entrega el Estado no pierdan sus viviendas, ya que “uno de los problemas que tenemos con eso es que muchas personas, después de adquirir esas viviendas, la pierden por tener deudas con un banco, por tener una hipoteca pendiente y eso trae como consecuencia que ellos y sus familias quedan en la calle”.
Si bien no son muchos los casos de familias que se encuentran en esta situación, la parlamentaria dijo que “aunque sea una familia, no podemos permitir que eso ocurra porque son las familias más pobres de nuestros país, son precisamente los que más lo necesitan y para nosotros la vivienda es un derecho, más todavía cuando es entregada con recursos del Estado. Creemos que era necesario resguardar que el fin de esa vivienda mantuviera ese objetivo”.