Con el objetivo de evaluar el trabajo que se ha realizado en Recoleta durante este 2017, el Servicio Nacional de Salud Metropolitano Norte (SSMN) llegó hasta nuesra comuna para conocer las acciones de fortalecimiento de la asistencia de salud primaria en la comuna, con un enfoque territorial y participativo por parte de la comunidad.
Durante la jornada de evaluación, denominada “Plan de Salud Comunal de Recoleta”, la directora de Salud de la Municipalidad, María Eugenia Chadwick a cargo de la exposición dio a conocer a las autoridades presentes, los avances y las líneas estratégicas en las cuales se trabaja, principalmente el enfoque de derecho en salud de manera integral, territorial y intersectorial.
En este aspecto, se relevó al programa con mayor impacto en la comunidad, hablamos del Plan de Salud Familiar y Territorial que atiende en 26 puntos de Recoleta, permitiendo llegar a los barrios, garantizando una atención integral y gratuita para toda la comunidad, incluida las personas migrantes, independiente su situación de residencia, entendiendo que la salud es un derecho universal.
A juicio del equipo de profesionales del (SSMN) en Recoleta se está desarrollando un trabajo que debe replicarse en otras comunas del sector Norte, razón, por la cual en el mes de diciembre se realizará una jornada de “Buenas Prácticas”, orientada a la entrega de salud garantizada a los migrantes, terapias complementarias, círculos comunitarios y el trabajo del plan de Salud Familiar y Territorial.