Disminuir las victimización en los delitos, aumentar el despliegue de Carabineros e instalar cámaras de vigilancia, fueron parte de las propuestas que se plantearon en el Concejo Municipal.
En la oportunidad se abordó el tema de la delincuencia, que es una de las tareas primordiales de la actual administración, y para ello ya se ha avanzado en combatir los delitos en sectores más vulnerables y con mayores denuncias de victimización.
Según las cifras entregadas por el Sistema Táctico de Análisis Delictual (STAD) de la Sexta Comisaría de Carabineros de Recoleta, indica que en enero de 2013 los delitos con previa denuncia llegaban al 97 por ciento, que contrasta con la disminución del 11 por ciento a la fecha en el cuadrante 24 comprendido en el sector de Avenida Perú.
Además, uno de los anuncios más significativos en esta materia de seguridad es la donación por parte del municipio de 16 bicicletas. El objetivo de este plan es que carabineros refuerce sus patrullajes preventivos en el sector de zapadores, el salto y avenida recoleta a través de servicios de bicicleta montados y de infantería con el propósito de velar por la seguridad de los vecinos.
Otra de las iniciativas del municipio es el programa “Barrio en paz comercial”, que busca disminuir la percepción de inseguridad por parte de los vecinos frente a la delincuencia en sectores comerciales, focalizando la vigilancia en los barrios de la vega central, bellavista y patronato.
El primero contempla la inyección de 50 millones de pesos para destinarlos en la reparación de las veredas y como parte del programa mejorar las luminarias, como también aumentar la seguridad en el sector con patrullajes preventivos en moto, con el fin de generar una sensación de seguridad entre los pobladores y quienes visitan constantemente el sector para realizar compras.
El proyecto también establece invertir recursos en el barrio Patronato y Bellavista, colocando cámaras de televigilancia y también reparando las calles del sector, ya que es una de las problemáticas habituales que deben lidiar las personas, y que al mismo tiempo generan inseguridad al transitar por el lugar. Esta inversión tiene un costo aproximado de 125 millones de pesos.