Recoletanos votando en el liceo Paula Jaraquemada.[/caption]
Luego, el alcalde Jadue visitó los distintos locales de votación para supervisar en terreno el desarrollo del proceso, cerca del mediodía el jefe comunal se acercó hasta el liceo Paula Jaraquemada para acompañar a su madre, Magaly Jadue, en su votación.
En tanto, la actual diputada y candidata a la reelección, Claudia Nogueira, emitió su voto cerca del mediodía en la escuela Escritora Marcela Paz, acompañada de un grupo de adherentes.
Resultado de escrutinios
Extensas colas, lentitud en la votación y una abstención cercana al 50% marcaron las Elecciones Presidenciales 2013 a lo largo de todo el país. En Recoleta, sin embargo, se rompió esta tendencia y desde muy temprano más de 64 mil recoletanos y recoletanas acudieron a las urnas para cumplir su deber cívico y emitir su voto.
De acuerdo a los datos publicados por el Servel, en Recoleta emitieron su sufragio 64 mil 629 personas, cifra muy superior a los 51 mil 208 que votaron en la elecciones Municipales de 2012 –primera elección con inscripción automática y voto voluntario- y a los 40 mil 718 que participaron de la Primaria Presidencial del pasado 30 de junio.
Lo anterior demuestra el alto interés de la comunidad de Recoleta por participar de estos comicios, tanto para elegir sus autoridades tanto nacionales como distritales, con un alto espíritu cívico y compromiso republicano.
Proceso eleccionario
Según lo informado por el coronel de Ejército Marcelo Núñez Morales, comandante del Regimiento Buin y jefe de Fuerza del Distrito 19, las elecciones se vivieron en completa normalidad, registrándose solo dos hechos aislados que requirieron la intervención del personal militar y terminaron con igual número de personas detenidas.
De acuerdo a lo informado por la autoridad castrense, en un caso, en el colegio Escritora Marcela Paz, se detuvo a una mujer por la supuesta sustracción de un voto, quien fue puesta a disposición de la justicia. En tanto, el otro caso fue un hombre que concurrió en estado de ebriedad a votar y que increpó fuertemente a los vocales de su mesa, procediéndose a su detención inmediata.
Votación de autoridades
El alcalde de Recoleta Daniel Jadue (PC) concurrió cerca de las 9.45 horas a votar a la mesa 142 del liceo José Miguel Carrera. Tras saludar al personal militar y civil que cumplía labores en este recinto, la autoridad emitió su voto y, posteriormente, recorrió algunas de las mesas de votación saludando a los vocales.
Posteriormente la autoridad comunal se trasladó hasta el liceo Valentín Letelier, donde, en conjunto con el alcalde de Independencia, Gonzalo Durán, acompañaron a la candidata de la Nueva Mayoría, Karol Cariola, en su votación.

Equipos de transmisión de datos hacia el Servel.
A las 18 horas, como estaba previsto, comenzó el cierre de las mesas de votación y se procedió al escrutinio de los votos, partiendo por la votación de presidente, senadores, diputados y concejeros regionales.
En el caso de la votación de presidente en la comuna de Recoleta los resultados fueron los siguientes: Michelle Bachelet 46,82 %; Evelyn Matthei 24,06 %; Marco Enríquez-Ominami 13,97 %; Franco Parisi 7,71 %; Marcel Claude 3,44 %; Alejandro Sfeir 1,84 %; Roxana Miranda 1,48 %; Ricardo Israel 0,5 %; y Tomás Jocelyn-Holt 0,14 %.
En cuanto a los senadores para la circunscripción Santiago-Poniente, fueron electos Guido Girardi (PPD) y Andrés Allamand (RN). Por su parte en la diputación por el Distrito 19 (Independencia y Recoleta), fueron elegidas Karol Cariola (PC) con el 38,47 % de los votos y Claudia Nogueira (UDI) con el 24,84 % de los sufragios.
Finalmente, en la elección de consejeros regionales para el sector Santiago II compuesto por las comunas de Cerro Navia, Independencia, Lo Prado, Quinta Normal, Recoleta y Santiago, fueron electos Manuel Hernández (PC) con 10,4 %; Celín Moreno (RN) con 8,5 %; Álvaro Lavín (UDI) con 12,24 % y Jaime Tohá (PS) con 8,75 %.