En el marco del mes de los derechos humanos, este viernes 9 de septiembre, la Corporación de Cultura y la Municipalidad realizaron en el zócalo del edificio consistorial un acto conmemorativo por las víctimas de la dictadura militar, muchos de ellos vecinos de la comuna.
Con este acto se dio inicio a las distintas actividades que se desarrollarán durante todo septiembre, al cumplirse 43 años del golpe de estado, el 11 de septiembre de 1973.
En el acto, la Municipalidad de Recoleta ratificó su total compromiso y respeto por los derechos humanos y su solidaridad con los familiares de las víctimas, quienes después de cuatro décadas aún no tienen ni verdad ni justicia.
El alcalde, Daniel Jadue señaló que “este es un día en donde recordamos y homenajeamos a todas las personas que murieron durante los 17 años de la dictadura militar. Personas que fueron torturadas y asesinadas solo por el hecho de pensar o actuar de forma diferente”.
“Durante este mes, el mes de los derechos humanos, queremos reafirmar nuestro compromiso y respeto con los derechos humanos, pero por sobre todo debemos reflexionar que cuando la democracia tiene problemas debemos solucionarlos con más democracia y que nada justifica un golpe de Estado”.
Una jornada llena de emotividad y profundo respeto que fue posible gracias a los aportes de la compañía de danza de Recoleta, el taller de danza infantil y la compañía de danza “Pamela Quero”, el elenco de teatro de ña Corporación Cultural y la orquesta “Andina” de la escuela Juan Verdaguer.