El alcalde de Recoleta Daniel Jadue inauguró este jueves 15 de octubre la primera Farmacia Municipal de Chile. Inédito e histórico proyecto denominado “Farmacia Popular Ricardo Silva Soto” que cuenta además con el respaldo del Instituto de Salud Pública (ISP), institución que autorizó la implementación y funcionamiento de esta farmacia que oficialmente comenzará a funcionar el mes de noviembre.
Iniciativa que permitirá que los vecinos y vecinas ahorren en algunos casos hasta un 70% de lo que gastan mensualmente en medicamentos, puesto que la Municipalidad, a través de un sistema de subvención, utilizará dos mecanismos para la compra de estos medicamentos, primero, importando los remedios desde el extranjero; y segundo, comprando a laboratorios nacionales, lo que se traducirá en la entrega de los medicamentos a precio de costo.
Por ahora, los recoletanos beneficiados serán más de 240 personas, quienes en su mayoría son integrantes la Cooperativa “Salud Solidaria”. Agrupación que se conformó con el objetivo de que la comunidad ejerza su derecho a la salud mediante un acceso más justo e igualitario a los medicamentos e insumos médicos.
Al respecto, el alcalde Daniel Jadue señaló que esta farmacia municipal “beneficiará a los vecinos y vecinas de la comuna, mayoritariamente adultos mayores, mujeres y niños que padecen enfermedades crónicas”.
Ceremonia que contó con la participación de ministro de Salud (s), Jaime Burrows; el alcalde de Huechuraba, Carlos Cuadrado;el alcalde Frutillar, Román Espinoza; los concejales de la Nueva Mayoría, Ernesto Moreno y Luis González Brito; el director del Servicio de Salud Metropolitano Norte (SSMN), Alfonso Jorquera; la subdirectora de gestión asistencial del SSMN, Marcela Larrea; y la vice presidenta Regional del Colegio de Químicos Farmacéuticos, Isabel Sánchez.
Estos son los requisitos de inscripción que serán a partir del 6 de noviembre de 2015: