Con la participación de distintas delegaciones diplomáticas y un gran marco de público se realizó la firma del convenio de hermanamiento entre la Municipalidad de Recoleta y su símil palestino de la ciudad de Beit Jala ocupada por el Estado de Israel, actividad que además marcó el inicio de la conmemoración de la ocupación israelí de los territorios palestinos y que contempla una serie de actividades culturales que se realizarán en la comuna.
Esta actividad contó con la presencia del alcalde de Beit jala, Dr. Nael Salman; la embajadora de Palestina, Mai Al Kaila; el diputado Patricio Hales; representantes de las delegaciones diplomáticas de Irak, Jordania, Emiratos Árabes Unidos, Marruecos, Filipinas, República Dominicana, Venezuela y la UNESCO. Además, de los concejales Fernando Pacheco, Mikhael Marzuqa y Luis González Brito, la Cámara de Comercio de Patronato y la Federación Palestina en Chile.
En la ocasión, la embajadora Mai Al Kaila agradeció a las autoridades de la comuna por celebrar esta Semana de Palestina y llamó a protestar enérgicamente por los crímenes de guerra de Israel en contra del pueblo palestino, movilizando a la comunidad internacional contra la confiscación de territorios en Beit Jala y la construcción de un muro de segregación que deja a esa ciudad con un tercio de su territorio.
En igual sentido se pronunció el alcalde de Beit jala, Nael Salman, quien explicó que en la ciudad un 85 % de la población es católica y otro 15 % de origen musulmán, quienes con la construcción del muro han sido segregados de sus lugares sagrados y privados de importantes extensiones de terreno destinadas a labores agrícolas. Precisó que se han enviado cartas al Papa Francisco y la comunidad internacional para detener la confiscación de terreno palestino, lo que de concretarse aislará a Beit Jala y Belén limitando cualquier posibilidad de desarrollo futuro.
Salman también agradeció al pueblo chileno y al gobierno por el apoyo brindado para que Palestina fuera aceptado como Estado Observante en la ONU, recordando de paso que muchas de las familias de palestinos nacidos en nuestro país corresponden a familias tradicionales de esa ciudad.
Finalmente, un emocionado alcalde Daniel Jadue dijo que “Hoy se está ratificando una fraternidad de muchos años, porque los lazos entre Recoleta y Beit Jala se remontan hasta hace casi 100 años, con la llegada de los primeros inmigrantes palestinos a Chile. Por ello, cada vez que Beit Jala sea oprimida, en Recoleta se levantará la voz y cada vez que Beit Jala tenga un triunfo, en Recoleta lo celebraremos. Un mundo mejor es posible, si nos miramos y reconocemos como hermanos”.