Este año entró en vigencia la nueva Ley N° 21.015, la que tiene como finalidad promover una inclusión laboral eficaz a personas con discapacidad, que les permitirá optar a nuevos puestos de trabajo y de esta forma mejorar su calidad de vida.
En este marco, la Municipalidad de Recoleta, a través del programa de Inclusión social, y junto a la colaboración de la ONG, Gestión y Acción, realizó un conversatorio, que estuvo a cargo del ex ministro de Desarrollo Social, Marcos Barraza.
Un conversatorio al cual asistieron cerca de 40 vecinos y vecinas de la comuna, y el director de Dideco, Fares Jadue, quienes conocieron los alcances de esta nueva normativa, que establece que de aquí a dos años, las empresas e instituciones públicas y privadas con más de 100 trabajadores deberán reservar el 1% de sus puestos de trabajo para personas en situación de discapacidad. A la vez, suprime la discriminación salarial que existía respecto de los trabajadores y trabajadoras con discapacidad mental, derogando el artículo 16 de la Ley N° 18.600 que establecía una remuneración inferior al sueldo mínimo.
Al respecto, el ex ministro Barraza, explicó que “es importante que las personas con capacidades diferentes conozcan sus derechos con respecto a esta nueva ley, que fue gestada bajo el gobierno de la ex presidenta Bachelet y que apunta a dignificar a este grupo de personas permitiéndoles optar a algún empleo, de manera de tener mayor autonomía”, aclaró.
A nivel local, la Municipalidad ha logrado generar 30 nuevos puestos de trabajo para personas con discapacidad en los últimos ocho meses, a través de una coordinación entre la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL) y el programa municipal de Inclusión social.