El departamento de Gestión Ambiental de la DIMAO en conjunto con el Centro de Investigación y Desarrollo de Lombricultura (CEILOM), realizó la primera cosecha de “humus” en el Cerro Blanco, evento que contó con la presencia del alcalde Daniel Jadue.
El “humus” es un abono natural para las plantas que se obtuvo en un 40% mediante el reciclaje de desechos orgánicos recolectados de la feria Víctor Cuccuini. Este abono natural de lombrices equivale a 4 toneladas de desechos orgánicos que fueron trabajados durante el período de un año y serán utilizados en el vivero de la DIMAO en el Cerro Blanco.
Nicole Leyton, parte del equipo encargado de este proyecto, explicó que “al reciclar estos desechos orgánicos y transformarlo en humus se recupera el ciclo energético y de esta forma esta energía obtenida se puede devolver a la tierra”. Además, destacó la labor realizada por Félix Brunetti, gestor de la lombricultura en Chile, quien entregó todos los sus conocimientos para lograr este enorme resultado en materia de protección del medio ambiente.
Un trabajo de reciclaje que el alcalde Daniel Jadue espera se replique por toda la comuna e instale a Recoleta en la primera fila del cuidado y protección del medio ambiente.