Un diálogo abierto y cercano sostuvieron la jornada del sábado 31 de mayo, vecinos y vecinas de Recoleta, junto al alcalde, Daniel Jadue; la ministra de Desarrollo Social, María Villegas Acevedo, la diputada del PC, Karol Cariola y el director nacional de la División de Organizaciones Sociales, Camilo Ballestero, quienes conversaron y discutieron acerca de la reforma educacional presentada por el Gobierno central.
En la oportunidad, las autoridades coincidieron en la necesidad de buscar una nueva y mejor manera de entregar una educación de calidad y gratuita a toda la comunidad, a través de un sistema que garantice la demanda. Esto, a días de que el Congreso inicie la discusión sobre el proyecto que pone fin al lucro, al copago y a la selección en los colegios. Iniciativa que ya se había replicado semanas atrás para difundir los alcances de la reforma tributaria.
En este sentido, el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, comentó que “entendemos que la mejor manera para que la comunidad comprenda el trasfondo de la reforma educacional tiene que ser a través de un diálogo cercano y participativo, pero a la vez temprano y vinculante. En Recoleta, nos hemos adelantado a esta nueva manera de querer educar a nuestros jóvenes, hemos abierto la puerta de los establecimientos y también del municipio a los procesos de participación ciudadana”.
Por su parte, la ministra de Desarrollo Social, María Villegas, compartió las palabras del edil, argumentado que “esta es una nueva forma de hacer política, donde la gente participe en los debates de una manera activa y participativa. Por eso creemos y confiamos en que el mejor camino para terminar con la exclusión en los temas sociales es a través del diálogo, sobre todo cuando se está discutiendo el futuro de nuestros hijos”, explicó la Secretaria de Estado.
Esta iniciativa se realizó en todas las regiones y Recoleta fue uno de los lugares escogidos por que existe un reconocimiento a los avances que en esta materia ha demostrado la nueva gestión municipal.