El Departamento de Salud de la Municipalidad y el Programa de Inclusión Social de la Municipalidad de Recoleta se encuentran desarrollando una Estrategia de Desarrollo Local Inclusivo (EDLI), desde una mirada integral de intervención en el área de la discapacidad en la comuna.
Iniciativa que cuenta con el apoyo del Ministerio de Salud y la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, quienes desde su experiencia en la implementación del EDLI en otros territorios aportarán en la creación de esta estrategia comunal.
El plan de trabajo contempla desarrollar un diagnóstico participativo focalizado a la temática, con el objetivo de obtener la información necesaria para la correcta ejecución del proyecto. La fecha de inicio de este diagnostico participativo será durante la segunda mitad de Octubre
“La iniciativa es muy interesante porque se trata de implementar, en la práctica, lógicas que van en directo beneficio de las comunidades y que no solo se miran las problemáticas de salud o sociales, sino que se está apuntando al bienestar, a mantener una salud mental y a retomar lógicas comunitarias y colectivas y de paso fortalecer en este rol a los equipos de salud municipales”, explica, Paola Méndez, académica de la Escuela de Terapia Ocupacional de la Universidad de Chile.
En paralelo se avanzará en temas críticos como la problemática de la empleabilidad de las personas con discapacidad mental, que es un área donde hay mucho trabajo que realizar en la comuna con el enfoque en diseñar una estrategia de reinserción efectiva de la población con discapacidad en salud mental.