Una importante actividad de intercambio ciudadano se vivió en las dependencias de la DIBAM en Recoleta, en el marco de los diálogos sobre alerta sanitaria ambiental organizados entre la Municipalidad de Recoleta y la Seremi de Salud. En el evento se llegó a importantes conclusiones.
En la jornada participó la directora de Salud de Recoleta, doctora María Eugenia Chadwick; el seremi de Salud de la Región Metropolitana, doctor Carlos Aranda; el subsecretario (s) de Salud Pública, Bernardo Martorell; el concejal Luis González, estudiantes y profesores de distintos colegios municipalizados y representantes de los Concejos de Desarrollo Local de Salud y dirigentes de organizaciones sociales de la comuna.
El seremi de Salud RM, Carlos Aranda, quien expuso sobre la Alerta Sanitaria Ambiental Material Particulado 2.5, manifestó la importancia de este estado excepcional que se decreta cuando existe riesgo inminente para la salud de las personas, su marco regulatorio, la diferencia con los planes de descontaminación y las medidas que apoyan a solucionar este problema.
“Queremos saber la opinión de los ciudadanos para afrontar de manera más eficaz los problemas asociados a las alertas sanitarias. La opinión de ustedes será discutida dentro de los reglamentos de gobierno, para que nos indiquen lo que creen que debemos hacer“, enfatizó Carlos Aranda.
Esta actividad se realizó en el marco de los diálogos sociales de carácter participativo que organiza el Ministerio de Salud, a través de sus Secretarías Regionales Ministeriales en coordinación con las gobernaciones y municipalidades respectivas, en la perspectiva de reforzar la información dirigida a la comunidad.