Con un acto artístico-cultural el programa Migrantes dio el vamos a sus actividades 2014.[/caption]
Con un acto artístico-cultural que reunió a más de 200 personas en los jardines de la Corporación Cultural de Recoleta, el programa Migrantes de la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad dio el vamos a sus actividades para este 2014.
Esta actividad contó con la presencia de la diputada por Recoleta e Independencia, Karol Cariola; el alcalde, Daniel Jadue; el concejal, Luis González Brito; el administrador municipal, Enrique Tapia; el director de la Corporación Cultural, Roberto Guerra; el encargado del departamento de Organizaciones Comunitarias, Fares Jadue; y la encargada del programa Migrantes, Delia Curahua. Además de representantes de distintas organizaciones migrantes de la comuna.

El alcalde Daniel Jadue llamó a construir una comuna multicultural.
“Básicamente este año vamos a estar trabajando en la consolidación de las organizaciones que se han conformado y trabajando con ellos los temas más sensibles, como son vivienda, emprendimiento, acceso a la salud y educación”, precisó Delia Curahua.
Por su parte, el alcalde Daniel Jadue manifestó que desde sus orígenes Recoleta ha sido una comuna multicultural. “Somos por sobre nuestras nacionalidades seres humanos, hombres, mujeres, niños y niñas, que tenemos igualdad de deberes y derechos. Cuando nosotros queremos avanzar, debemos saber que en este país existe una serie de obstáculos para construir una capital multicultural, estamos atrasados en términos jurídicos y tenemos que hacer cambios en nuestras leyes”, precisó la autoridad.
En tanto, la diputada Karol Cariola apuntó a la necesidad de lograr una mayor integración con las comunidades migrantes. “Nuestra preocupación por generar una política de mejoramiento de las condiciones de vida, de la dignidad y de los derechos sociales de nuestros hermanos inmigrantes es uno de los puntos fundamentales a desarrollar en la política de país, que vamos a empezar a construir de hoy día para adelante”, indicó.
“Nosotros tenemos una preocupación fundamental por cambiar la ley migratoria que data del año 1975, que fue hecha en dictadura y fue pensada en función de la defensa y seguridad de nuestro país. Sin embargo, es una ley que no protege sus derechos y los deja a merced prácticamente del Gobierno de turno”, sentenció Cariola.
Una fiesta multicolor
En este lanzamiento se vivió una verdadera fiesta multicolor de canto y danza, la que estuvo a cargo de los distintos grupos y presentaciones artísticas que mostraron lo mejor de las tradiciones de sus pueblos. Es así como bailes venezolanos, colombianos, peruanos y bolivianos marcaron una jornada de amistad y encuentro entre los distintos pueblos americanos.
Para Ángelica Ascensios, presidenta del comité de Vivienda Esperanza Recoletana, esta actividad es un paso importante en la integración de las comunidades extranjeras. “Tengo 18 años viviendo en Chile y 15 en Recoleta, es la primera vez que un alcalde se acerca a la gente y la gente puede acercarse a la alcaldía. El programa migrantes ha sido una iniciativa muy buena que nos ha brindado todo el apoyo”.
Los artistas presentes valoraron este espacio multicultural, así lo manifestó Paloma Amaru de la compañía de danza “Ayllu América”. “Nos parece súper interesante que se hagan actividades de este tipo en la comuna, porque es necesario integrar a la comunidad migrante. Además, se realiza un trabajo importante a través del programa, que hay que destacar”.