En una ceremonia realizada esta mañana, en la Casa de la Cultura “Concejal Eduardo Cancino Cáceres”, en la comuna de Pedro Aguirre Cerda, la Mandataria firmó el reglamento de la nueva Ley General de Cooperativas. Actividad que contó con la participación del alcalde Daniel Jadue, quien a lo largo de su gestión ha fomentado, apoyado e impulsado la creación de cooperativas de trabajadores en Recoleta.
La ley, que entró en vigencia tras su última modificación en enero de 2016, fue uno de los compromisos del Programa de Gobierno 2014-2018 que apuntaba a reconocer la importancia de este sector de la economía para el país, fomentar su crecimiento, y facilitar la integración e inclusión efectiva de más personas a este modelo económico asociativo.
En la actividad, la Jefa de Estado señaló que “la historia de las cooperativas en Chile ha implicado importantes conquistas sociales, como el desarrollo urbano, que facilitaron las cooperativas de vivienda en los años ’30, o los avances en la electrificación rural y la posterior industrialización del campo chileno. Costaría mucho entender áreas enteras de nuestra producción, como la lechera, la pisquera, o la financiera, sin pensar en la trayectoria de las cooperativas”.
En lo concreto, con esta modificación se está fortaleciendo y haciendo más expedito el surgimiento de nuevas cooperativas. En primer lugar, flexibilizando los requisitos para constituirse como cooperativa, mejorando su capacidad de gestión y preservando su carácter participativo.
Asimismo se contribuye a que haya más eficiencia y el sistema sea más sustentable financieramente. Esta iniciativa entrega estabilidad patrimonial y facilita la gestión de los gobiernos de las cooperativas.
También fortalece la supervisión y fiscalización del Departamento de Cooperativas de la División de Asociatividad y Economía Social del Ministerio de Economía, para asegurar el desarrollo y la buena salud de este sector tan importante de nuestra economía.