La presidenta de la República, Michelle Bachelet, encabezó el pasado viernes 22 de diciembre la ceremonia de puesta en marcha de la nueva subcomisaría de Asuntos Migratorios de Carabineros de Chile, cuyo objetivo es brindar atención preferencial e informativa a los extranjeros que lo requieran. Al acto asistieron el general director de Carabineros, Bruno Villalobos, y la jefa (S) de Departamento de Extranjería y Migración, Gabriela Cabellos.
La nueva unidad policial, ubicada en calle Dávila Baeza con avenida La Paz, contará con equipos multidisciplinarios compuestos por Carabineros, intérpretes y personal con experiencia en asistencia de grupos vulnerables, con una dotación encabezada por un capitán en calidad de Subcomisario, y 38 miembros del escalafón de suboficiales. De ellos, 25 fueron capacitados por el Departamento de Extranjería y Migración, en interculturalidad, gestión migratoria (institucionalidad migratoria, normativa existente y tipos de visas), y trata y tráfico de migrantes.
Durante la inauguración de este cuartel, la Presidenta felicitó la iniciativa y expresó que espera “que puedan cumplir una tarea fundamental, en ese sentido, contribuir no solo de quienes han nacido en esta Patria, sino también, de aquellos que nacieron en otra, pero que han optado por Chile como una segunda Patria, puedan tener aquí un lugar de orientación, un lugar de aporte y un lugar de resolución de problemas”.
En lo que respecta a la comuna, se estima una la población extranjera de 20 mil personas, grupo importante que podrá acceder a este nuevo servicio que entrega Carabineros en coordinación con el Departamento de Extranjería y Migración, dependiente del Ministerio del Interior y Seguridad Pública.
Dentro de su funcionamiento, la Subcomisaría contará con dos funcionarios de guardia que atenderán consultas y procedimientos (uno de ellos con dominio de una lengua extranjera); un vigilante de imputados; un módulo de atención nacional con personal suficiente para cubrir los requerimientos a nivel nacional; dos funcionarios en la Oficina Comunitaria; un cuartel móvil de atención de público en terreno, y patrullas de reacción a todo turno, atendiendo procedimientos con imputados extranjeros.