La Presidenta Michelle Bachelet, acompañada por el ministro de Defensa, José Antonio Gómez, anunció la puesta en marcha del convenio firmado entre la Caja de Previsión de la Defensa Nacional (Capredena) y el Fondo Nacional de Salud (Fonasa), que permitirá a los usuarios del sistema público de salud recibir prestaciones en los recintos dependientes de Capredena, para así disminuir las listas de espera en los hospitales públicos.
De esta forma, la Red de Salud de la Caja pone a disposición de la comunidad sus cuatro centros, acreditados por la Superintendencia de Salud –Santiago, Valparaíso, La Florida y Limache-, en los cuales se entregarán cerca de 35 mil prestaciones anuales, pudiendo ampliarse en el corto plazo, cuando se concrete la construcción de nuevos pabellones quirúrgicos, proyectados para este año.
Las prestaciones de este convenio se han definido tomando en cuenta la brecha de atención y listas de espera existentes en el sistema de la salud pública, además, de la capacidad resolutiva de los centros de atención de Capredena. Contempla cirugías mayores ambulatorias para 14 tipos de patologías que corresponden a problemas de salud frecuentes. Además, incluye atención hospitalaria, con camas de transición, que son aquellas para personas que pese a contar con alta médica, no pueden retornar a su domicilio habitual, porque requieren de cuidados o carecen de redes familiares; y camas de rehabilitación, para pacientes adultos que sufren de trastornos neurológicos, traumatológicos, reumatológicos, respiratorios, que hayan sufrido quemaduras o que por enfermedad o accidente, requieran una rehabilitación de mediana o alta complejidad.
Al respecto, la Presidenta Bachelet manifestó que “es una tremenda ayuda y una gran señal de que el sector público se compromete en seguir trabajando para asegurar una salud de calidad y oportuna para todas y todos”.