
Estudiantes de tres establecimientos educacionales de la comuna egresan del programa “Chile previene en la escuela”
Para evitar que los jóvenes de Recoleta consuman drogas y alcohol, el programa “Chile previene en la escuela”, finalizó una importante etapa, el egreso de decenas de estudiantes de quinto a octavo básico que por tres años asistieron a talleres de prevención.
“Chile previene en la escuela” es un programa ejecutado en conjunto por el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda) y la Municipalidad de Recoleta, que trabajó directamente en los establecimientos “Escuela Santo Domingo”, “Escuela Puerto Rico” y el “Colegio Alejandro Flores”.
El programa es un modelo de gestión y desarrollo que realiza un trabajo articulado, coherente y que responde, de forma efectiva, a las necesidades de niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad, con el fin de prevenir conductas que puedan derivar en el consumo de drogas y alcohol.
En este sentido, Marcela Andrade, coordinadora del programa Senda en Recoleta comentó que “este tipo de programas que se desarrolla en la comuna, es de vital importancia para detectar a tiempo cualquier conducta sospechosa por parte del alumno, que pueda relacionarse con algún estimulo con las drogas o el alcohol. Hoy, a tres años de su implementación, estamos seguros del conocimiento preventivo de los menores”.
El director de la “Escuela Puerto Rico”, Mario Vargas, señaló que “estamos finalizando tres años de trabajo, donde los gestores del programa dejaron una huella imborrable entre los estudiantes y el cuerpo docente. Ahora, los jóvenes tienen mayores conocimientos sobre el tema y su prevención”.
La ceremonia contó con la presencia del jefe del departamento de Prevención Social, Jorge Pérez Andrade, en representación del alcalde de la comuna, Daniel Jadue, autoridad que desde que asumió la administración se ha preocupado de entregar a los jóvenes nuevos y mejores espacios para su recreación.