Considerada una de las más conflictiva cuando en verdad sólo es una de las más abandonadas.
La tarde del jueves el encargado de organizaciones comunitarias y la directora de Secplac visitan la población acompañados por tres dirigentas del sector.
Falta de áreas verdes, plazas no terminadas, escasa iluminaria pública, condiciones críticas de pavimentación, acopio de deshechos y seguridad, son los principales problemas que tienen completamente marginados y precarizados a los habitantes de una de las poblaciones más excluidas de la comuna.
Y es que los intentos que la municipalidad ha hecho anteriormente por cambiarle la cara del sector -como la construcción de la cancha y la plaza con máquinas de ejercicios- no han causado el real impacto que herramientas como estas generan. Por otro lado en el corazón de la población existe una plaza proyecto del gobierno central, que a simple vista y sin ser paisajistas la inversión no se ve visualizada y la falta del espacio de área verde ha transformado este lugar en una nicho de drogadicción y marginación de los mismos habitantes del sector.
Para sus dirigentas la intervención de sus calles y de este lado de recoleta, es urgentemente necesaria y agradecen al municipio tenerlos en consideración para proyectos y esperan seguir trabajando.