Ayer jueves 8 de julio, el gobierno a través del Ministerio de Salud, informó modificaciones que se realizará al plan “Paso a Paso” a partir de la próxima semana en relación a la pandemia por el Coronavirus que afecta a gran parte del país, desde ya un año y medio, y que ha dejado miles de personas fallecidas.
El nuevo plan “Paso a Paso” que comienza a regir desde el jueves 15 de julio, incorpora más libertad de desplazamiento para las personas que tengan el pase de “Movilidad” que se entrega a quienes tengan las dos vacunas como medida de protección para la salud de los habitantes del país.
De igual forma, habrá una importante ampliación de actividades sociales, económicas y educacionales. Las salas cunas, jardines infantiles y colegios podrán abrir de forma voluntaria en Cuarentena, ya que las clases presenciales pasan a considerarse actividad esencial, siempre y cuando, se cumplan con los protocolos y que el Estado de las garantías del retorno seguro de los y las estudiantes. Las personas con pase de movilidad tendrán permitido participar de actividades con mayores aforos. Por ejemplo, en fase 2 se podrán reunir hasta 10 personas que hayan completado su plan de vacunación.
En Transición, se permitirá reuniones sin interacción y en espacios cerrados, como son los foros o congresos, de 50 personas de aforo máximo. Mientras en espacios abiertos, el aforo llegará hasta 100. En ambos casos se necesitará contar con el Pase de Movilidad.
En tanto, casinos de Juegos y Gimnasios también podrán funcionar desde fase 2, siempre y cuando se respeten las normas de aforo y los asistentes cuenten con su documento que acredita su esquema completo de vacunación y que han pasado 14 días de la última inoculación.
Esta actualización de información del Plan entrega beneficios en términos de desplazamiento y aforo a través del Pase de Movilidad, se obtiene en mevacuno.gob.cl. No obstante aquello, se mantienen las medidas de autocuidado como: uso de mascarilla, lavado de manos, distanciamiento físico y ventilación de espacios.
AQUÍ vecinos y vecinas podrán conocer más acerca del nuevo plan “Paso a Paso”.
Toque de queda regional:
En el caso del toque de queda, el plan contempla ajustes que se aplicarán por regiones, según criterios de incidencia de casos y nivel poblacional de vacunación. Toque de Queda a las 24 horas: en regiones con más del 80% de la población objetivo vacunada con esquema completo y con tasa de casos activos menor de 150.
Toque de Queda a las 22 horas: en regiones con menos del 80% de la población objetivo vacunada con esquema completo y una tasa de casos activos mayor de 150.