
Vecinos y vecinas de la unidad vecinal 17 conocieron proyecto de transporte público que cruzará el sector de Dorsal
Una reunión para dar a conocer los detalles del proyecto corredor Dorsal, sostuvieron este martes representantes de la empresa Icafal de ingeñería (ejecutores de la obra), los vecinos de la unidad vecinal 17 y el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue. En la cita se les comunicó que los trabajos comenzarán a ejecutarse a partir del próximo 24 de febrero y que se extenderán hasta mediados de diciembre del 2014.
Los trabajos corresponden al tramo 2 A, que va desde la diagonal José María Caro hasta avenida Recoleta y comprende la construcción de alrededor de 25 metros cuadrados de vías, incluyendo veredas, calzadas, bandejón central, señalización, demarcación vial, vallas peatonales, luminaria, además de mejoras sustanciales en áreas verdes, juegos infantiles y la construcción de ciclovías.
El proyecto, que depende del Ministerio de Vivienda de Urbanismo (MINVU), tendrá una inversión de más de 5 mil 697 millones de pesos. Esta iniciativa además de las obras viales, contempla la construcción de un colector de aguas lluvias de 500 milímetros y el recarpeteo en asfalto de las calles La Serena, Pedro Donoso, Rubén Darío y sectores aledaños.
Tras la presentación del proyecto, el alcalde Daniel Jadue, señaló que “este es un proyecto que encontramos al asumir la administración y que estaba terminado con la aprobación de los vecinos, pero al revisarlo encontramos una serie de equivocaciones que tienen relación con el diseño en la intervención del parque y la expropiación de sitios, pero lamentablemente este es un proyecto ya terminado, donde la municipalidad no pudo intervenir, ni tampoco cambiar”.
La presidenta de la junta de vecinos, Juan Pablo II, Jacqueline San Martín manifestó que “si bien las obras traerán problemas en los desplazamientos y generarán ruidos, el impacto es positivo, ya que tendremos más áreas verdes, mayor seguridad y juegos para nuestros hijos. Esperemos que las obras comiencen en los plazos establecidos y terminen lo antes posible”.
En la práctica, el nuevo corredor de transporte público contará con una pista central en ambos sentidos, zona delineada de paraderos, paso de cebra, diez refugios peatonales, dispositivos para minusválidos, la construcción de caleteras para el desplazamiento de los vehículos particulares, postes peatonales de 4 a 5 metros y luminaria de alta eficiencia.
En la reunión estuvieron presentes la Directora de Secpla, Gianinna Repetti; el jefe de Organizaciones Comunicatarias, Fares Jadue; y el Jefe de Ornato, Mauro Rodriguez.