En el marco del concurso que abre el programa Red Cultura, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, para Iniciativas Culturales Comunitarias, 4 organizaciones de Recoleta fueron acreedoras de tales fondos con distintas iniciativas que convocan a los vecinos y vecinas a disfrutar de diversas e interesantes actividades culturales.
Junto al apoyo de la Corporación Cultural de Recoleta, las organizaciones sociales y culturales de la comuna lograron gestionar y llevar adelante iniciativas que debían tener como objetivo principal, ser proyectos donde participara la comunidad, que tuvieran un factor identitario y territorial, con inclusión social y, por supuesto, lograr asociatividad a través del desarrollo de la gestión cultural y artística.
Es así como la Coordinadora Social y Cultural Trepegne, la Unión Comunal de Folcloristas de Recoleta “Raquel Barros Aldunate”, la Agrupación Barrio Bellavista Recoleta y el Circo Social “La Chimba”, fueron las organizaciones que se adjudicaron los fondos completos para desarrollar sus proyectos.
La Coordinadora Social y Cultural Trepegne realizará una exposición fotográfica móvil, la cual será montada al interior de la plaza Luxemburgo y una muestra artístico cultural de las agrupaciones integrantes de la organización.
En el caso de la Unión Comunal de Folcloristas de Recoleta utilizará los fondos en organizar y realizar actividades folclóricas en conmemoración a la diversidad cultural, muestras, talleres y conferencias, difundiendo las diferentes expresiones folclóricas culturales presentes en la comuna.
La Agrupación Barrio Bellavista Recoleta se adjudicó fondos para el proyecto “Ciclo de exposiciones de la Sala Ximena Cristi; espacio de exposición y encuentro”, iniciativa que tiene como objetivo consolidar la Sala de Exposiciones Ximena Cristi mediante un ciclo de exposiciones gratuitas a realizarse durante el primer semestre del 2019.
Finalmente el Circo Social “La Chimba” desarrollará el proyecto “Espacio de formación y creación comunitaria, Circo Social La Chimba” que propone ofrecer la carpa del Circo Social La Chimba para que circenses, dancers y otros jóvenes del territorio interesados en participar conformen un elenco artístico comunitario.