Un nuevo huerto comunitario se instaló en la comuna, precisamente en la junta de vecinos “Nueva Esperanza” de la unidad vecinal N°3, ubicada en la calle Teniente Colipi.
Con pala en mano para emparejar la tierra, la vecina Silvia Ubilla de 76 años se mostró, al igual que sus compañeras de la junta vecinal, feliz por participar activamente de la instalación de un huerto urbano, en el patio de la sede comunitaria.
En este sentido, Manuel Díaz, encargado del proyecto de “huertos comunitarios” comentó que “la idea de todo esto es que la comunidad participe de manera activa en los talleres de cultivo, lumbricultura y compostaje, pues se trata de un proceso de transformación de la materia orgánica en abono natural, sin pesticidas, que sirve para sembrar y cosechar diferentes hortalizas y hierbas medicinales. En definitiva, herramientas que permiten a la comunidad ocupar los recursos que se extraen de la tierra”, aclaró.
Este tipo de proyectos también se está desarrollando al interior de otras juntas de vecinos, como también en los colegios municipales Escritores de Chile y María Goretti. También, se encuentra en carpeta la instalación de un huerto en el conjunto residencial Marta Colvin.
Todas estas acciones no solo buscan mejorar el entorno donde viven los vecinos y vecinas de Recoleta, sino también proteger el medio ambiente y de paso cosechar comida saludable y libre de pesticidas.
Para recordar un poco como fue el primer huerto, les dejamos el siguiente video donde también podrán aprender a realizar lumbricultura: