Más de cien municipios de todo el país -sin distinción de partido político- ya se han contactado con el alcalde Daniel Jadue, para informase de los requisitos para replicar la “Farmacia Popular”.
Esta pionera iniciativa recoletana, beneficiará con descuentos en los medicamentos de hasta un 70% a los adultos mayores, mujeres y niños que sufren de enfermedades crónicas, transformándose en un proyecto que muchos ya quieren replicar.
Es así, como los ediles de las comunas de Villa Alemana, José Sabat; y Yerbas Buenas, Luis Cadegan Moran, se reunieron con su par de Recoleta, Daniel Jadue para interiorizarse en detalle de cómo llevar a cabo en su comuna una Farmacia Municipal. En este sentido Sabat comentó que “esta es una excelente iniciativa que queremos replicar lo antes posible, pero sabemos que el proceso es largo para obtener el permiso por parte del (ISP), sin embargo, la Municipalidad de Recoleta nos ha proporcionado toda la información que requerimos”. Una postura que fue compartida y valorada por Moran, quien también espera instaurar esta idea en su gobierno local.
Así como el alcalde Sabat son más de 100 municipalidades que buscan replicar este modelo en sus comunas con el propósito de permitir a los vecinos y vecinas obtener los medicamentos a bajos precios. En un principio, el sistema solo estará disponible para quienes tengan Ficha Social, estén registrados en la Farmacia y tengan recetas que no superen los seis meses de antigüedad, además no se descarta en el tiempo entregar esta ayuda a otras personas que no sean de la comuna, ya que esta gestión entiende que la salud es un derecho para todos y todas.