Bajo el lema “Semillas Nutritivas para un Futuro Sostenible” se realizó en el Mercado Tirso de Molina en Recoleta el lanzamiento del año internacional de las legumbres. En la actividad, participaron el ministro de Agricultura Carlos Furche, el alcalde Daniel Jadue y la representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Chile, Eve Crowley.
En la oportunidad, las autoridades invitaron a la comunidad a preferir y consumir las legumbres, ya que según el secretario de estado “es apropiado y oportuno potenciar nuestra producción de legumbres ya que además son realizados por pequeños agricultores, aumentando las ganancias de familias campesinas y no de grandes productores.”, aclaró.
En tanto, el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, destacó que tanto en el mercado Tirso de Molina como en La Vega, ambos recintos ubicados en la comuna, se puede encontrar una gran variedad de legumbres para el consumo de las familias. “Además, tengo una cercanía personal, debido a mi ascendencia. Estos alimentos fueron la base de mi alimentación y contienen una gran cantidad de elementos beneficiosos para la salud”.
El consumo per cápita de las principales legumbres en Chile ha disminuido a una tasa media anual de -2,7% en la última década y en promedio los chilenos solo comen 800 gramos de lentejas y 200 gramos de garbanzos al año. Una de las explicaciones sobre esta baja en la disminución del consumo de las legumbres se debe principalmente a que la población prefiere otras proteínas y alimentos que se encuentran de manera más asequible.
Una actividad, que finalizó con la degustación de platos principales en base a legumbres como reineta apanada en chuchoca sobre un puré de arvejas a la menta y salsa de porotos con riendas crocante de longaniza y hamburguesas de lentejas a cargo del Chef Gonzalo Martínez