Durante los meses de abril, junio, septiembre y noviembre, de acuerdo a la Ley de Renta Municipales, se debe dar pago el derecho de aseo domiciliario, y para esto la Municipalidad de Recoleta ha realizado diversas acciones para que los vecinos cumplan con este trámite, pero también se informen acerca de quiénes quedan exentos del pago.
Por ejemplo, todas aquellas propiedades cuyo avaluó fiscal no supera las 225 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), o las familias que cuentan con la ficha del nuevo Registro Social de Hogares con un porcentaje de vulnerabilidad entre el 40 y 60%, o aquellas propiedades que cancelan contribuciones en la Tesorería General de la República, no deben cancelar las cuotas, pues quedan totalmente exentas del compromiso.
Al respecto, el director de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato (DIMAO) de la Municipalidad, Francisco Mosco, explicó que la recaudación de estos dineros fijados por ley “permite proteger y mejorar el servicio de aseo y recolección de residuos domiciliarios que prestamos como Municipalidad a toda la comunidad, por lo que solicitamos pagar oportunamente para evitar intereses asociados a este cobro”, aclaró.
Este pago se puede realizar en la Municipalidad de Recoleta en el piso -1 donde, en el mesón de informaciones sobre el derecho de aseo domiciliario donde podrá solicitar el comprobante y dirigirse a las cajas de pago que se encuentran en el mismo piso.