Masiva presencia de visitantes tuvo el pasado 1 de noviembre el Cementerio General para celebrar el “Día de todos los Santos y Difuntos”. Una festividad que se desarrolló sin inconvenientes gracias a la implementación de un amplio y efectivo plan de seguridad.
La administración del recinto, con el propósito entregar un servicio más cómodo y confortable, también puso a disposición de los visitantes un carro de acercamiento para la tercera edad y para todas aquellas personas con capacidades diferentes.
La ceremonia religiosa de esta festividad fue presidida por el vicario Episcopal de la zona Norte, Rafael Hernández, quien pidió a los fieles respetarse y quererse como hermanos, y ayudar a construir una sociedad más justa e igualitaria.
La masiva celebración del “día de todos los Santos y Difuntos” fue presedida la mañana del 1 de noviembre por el padre de la Patria, Bernardo O´Higgins, quien relató las historias ocultas que guarda el camposanto en la ya reconocida ruta patrimonial histórica, que permitió al público recorrer los lugares más emblemáticos del Cementerio.
En tanto, la noche del 31 se realizó el ritual de “Los vivos y muertos”, organizado por la Asociaciñon de mexicanos en Chile y que contó con la participación de los embajadores en Chile, Otto Granados Roldan, de México; de El Salvador, Aida Elena Minero; y de Nicaragua, María Luisa Robleto. En la oportunidad se ofreció al público una tradición que nace en la época prehispánica, pero que perdura hasta estos días.
Así finalizó una nueva celebración del “Día de todos los Santos y Difuntos” en la necrópolis, que congregó a más de un millón de personas, quienes acudieron a visitar a sus familiares y a su vez participaron en las múltiples actividades organizadas por el Cementerio General.