La Municipalidad de Recoleta, a través de sus programas de “Juventud” y “Convivencia y Seguridad Comunitaria”, se adjudicó dos proyectos por un monto superior a los 19 millones de pesos. La noticia fue entregada por el Gobierno Regional Metropolitano de Santiago.
“Mujeres Construyendo Seguridad”, es el nombre de uno de los proyectos que fue presentado y adjudicado por el programa de Convivencia y Seguridad Comunitaria, por un monto superior a los 14 millones de pesos, el cual se ejecutará a partir del mes abril en la población la Valleja. La iniciativa consta de talleres destinados a madres, jefas de hogar, dirigentes y adolescentes.
En este sentido, Francisca Godoy, psicóloga del programa, comentó que “el proceso de capacitación se llevará a cabo con mujeres entre los 18 y 65 años de edad de la población, en un período de siete meses, por medio de la implementación de talleres psicosocioeducativos, culturales y artísticos, que serán el medio para fomentar e integrar la participación de las mujeres a los programas”.
Para los integrantes del programa es indispensable realizar estos talleres, pues sirven para construir y revitalizar las redes territoriales a través de la participación de las mujeres que son el eje fundamental para detectar los problemas en cuanto a los espacios públicos.
El segundo proyecto adjudicado por la municipalidad corresponde al Programa Juventud denominado “Angela Davis Segura”, que busca mejorar las condiciones de prevención y reinserción social de grupos vulnerables, sobre todo jóvenes adolescentes que se encuentran en riesgo de caer en la drogadicción, alcoholismo y delincuencia.
El proyecto fue otorgado por un monto superior a los cuatro millones de pesos y permitirá realizar talleres enfocados principalmente en dos áreas: el desarrollo de la música, a través de un taller de batucadas; y la implementación de un curso de muralismo y graffiti que contribuya a mejorar las condiciones de recreación e integración de los jóvenes que se encuentran en riesgo social.
“Los talleres serán desarrollados por monitores con basta experiencia en el rubro, con la finalidad de que los jóvenes aprendan la mayor cantidad de conocimientos que contribuyan a su desarrollo personal. Además, los talleres tienen un rol social, cultural y artístico para la comunidad”, comentó Claudio Aguayo, encargado del proyecto Juventud.
El programa que se desarrollará en la población Héroes de la Concepción, también conocida como “Ángela Davis”, tendrá una duración de seis meses, una vez por semana. En el último mes se realizará una intervención artística y cultural con la participación de los jóvenes que acudieron a los talleres.