En un diálogo abierto y participativo con los vecinos y vecinas de Recoleta, la ministra del Servicio Nacional de la Mujer Claudia Pascual, explicó los alcances del incremento en las arcas de su cartera para el presupuesto del próximo año, el cual asegura un aumento considerable en el programa de atención y protección integral a la mujer.
Esta buena noticia para Recoleta significará mayores recursos para el desarrollo de los programa “Mujer Trabaja trabaja tranquila de 4 a 7″, que dicho sea de paso en Recoleta se ha extendido en dos horas, para reforzar el rol de la mujer en el trabajo y “Mujer Trabajadora y Jefa de Hogar”
Con el aumento en presupuesto también se refuerza el programa “Prevención Integral de Violencia contra la Mujer”, que permitirá contratar profesionales y especialistas. Otro beneficio dice relación con aumentar las escuelas de emprendimiento en las comunas, que tendrá una inversión superior a los 300 millones de pesos, entre otros aspectos.
En este sentido, la ministra Pascual comentó que “el incremento responde a la necesidad y al compromiso que mantiene el Gobierno con las mujeres de nuestro país de entregarles un apoyo constante, pero a la vez preocuparnos de su integridad en su conjunto”.
En la reunión participaron también el alcalde Daniel Jadue; la subdirectora del Sernam, Gloria María Grau y los concejales de la Nueva Mayoría Ernesto Moreno, Luis Gonzales Brito y Juan Pastén.
Por su parte, el alcalde Daniel Jadue destacó el trabajo que ha realizado la Municipalidad con los centros de mujeres que funcionan en la comuna, que ha permitido que las organizaciones sociales, en su mayoría compuestas de mujeres, reciban subsidios y subvenciones universales para emprender y mejorar su calidad de vida y las de sus familias.