Con el objetivo de facilitar el proceso de inserción laboral de los extranjeros residentes en Chile, la ministra del Trabajo, Alejandra Krauss, presentó el Manual para la Inclusión Laboral del Migrante en Chile. Documento de diez capítulos que incluye derechos laborales, derechos previsionales, prohibición del trabajo infantil y capacitación laboral en oficios.
Según la titular del trabajo, son 450 mil personas extranjeras las que residen en Chile, y de ellos, la mayor parte son potenciales trabajadores.
La ministra Krauss, planteó que el manual servirá para empoderar a los migrantes con respecto a sus derechos laborales, además de recalcar que el Estado de Chile está para protegerlos. El manual para la Inclusión Laboral del Migrante cuenta con 125 páginas escritas en castellano, sin embargo, desde el 5 de febrero estará en formato digital y en kreole.
Además, este ejemplar se distribuirá a todas las regiones del país y se podrá encontrar en las oficinas del Instituto de Previsión Social (IPS), Instituto de Seguridad Laboral (ISL), inspecciones laborales, oficinas de defensoría laboral, Departamento de Extranjería y Migración y ONG´S de apoyo a migrantes.