El pasado 4 de septiembre, se desarrolló el “Encuentro en la Población”, en la Corporación Cultural, instancia de diálogo participativo sobre derechos humanos, en el que participaron artistas y dirigentes sociales que trataron, discutieron y expusieron acerca de su experiencia en la toma de terrenos durante las décadas del 60’ y 70’.
El conversatorio enmarcado en el Mes de los Derechos Humanos en Recoleta, tuvo como eje temático cuatro temas presentes en el disco “La Población”, de Víctor Jara, tales como organización, roles y tareas; infancia en la toma; resistencia y muerte; y trabajo, oficios y figura del obrero.
En la discusión estuvieron presentes pobladoras de Herminda de La Victoria, el titiritero Tito Guzmán, el miembro del directorio de la Corporación de Cultura Luis Vera, y Juan Carlos Arriagada, presidente de la Fundación Gladys Marín.
Otro de los presentes en el conversatorio fue el músico Eduardo Yáñez, quien mostró su satisfacción ante este tipo de eventos que recuerdan la figura de Víctor Jara: “Para mi es hermoso porque Víctor fue un artista que integró mucho y estoy feliz de haber estado presente hoy para contar lo que viví con él. Rescato su calidad humana y artística, y que a pesar de que era un hombre lleno de contradicciones, dejó un tremendo aporte desde el punto de vista de las raíces chilenas, además de canciones de amor enclavadas en la tradición chilena”.
Este concversatorio se enmarca en las variadas actividades que la Municipalidad y la Corporación Cultural han organizado en el marco del mes de los derechos humanos en Recoleta.
Les adjuntamos la programación: