Generar una base de datos única, que identifique las diferentes acciones que el municipio desarrolla en el territorio comunal, generando un punto de encuentro y comunicación entre las diferentes unidades y direcciones de la Municipalidad, es uno de los objetivos de la capacitación en cartografía en la que han estado participando diferentes funcionarios municipales.
Según se informó, esta capacitación se ha desarrollado en tres talleres que han abordado la experiencia internacional, implementación de esta metodología en la Municipalidad y la metodología a usar. Además, se contempla un cuarto taller que abordará la implementación de esta herramienta en asambleas barriales y mesas territoriales.
El uso de la cartografía en términos de distribución territorial de Recoleta permitirá, entre otras variables, conversar con los vecinos a un mismo nivel, ya que a través de los mapas la comunidad identifica fácilmente sus plazas, calles y aquellas situaciones que generan conflicto, como basurales, calles en mal estado o focos de delincuencia.
Cabe destacar que se espera para fines de este año tener implementado un sistema informático que cuente con una base de datos integrada de la realidad territorial de Recoleta.