Ayer miércoles 12 de febrero se cumplió un año desde que entró en vigencia la Ley de Tenencia Responsables de Mascotas y Animales de Compañía, más conocida como ‘Ley Cholito’. Normativa creada luego de la brutal golpiza que recibiera el año 2017 el perro Cholito, que terminó costándole la vida.
Esta ley establece una serie de obligaciones y deberes para los dueños y dueñas de mascotas y animales de compañía. Sanciones para quienes no registran a sus mascotas y fuertes multas para quienes maltraten o abandonen a sus animales, que van de 1 a 30 UTM.
La “Ley Cholito” estipula que toda mascota debe permanecer bien alimentada, junto con residir en un lugar con manejo sanitario y apto para su tamaño. También, es obligación la instalación de un microchip para la identificación e inscripción en el Registro Nacional de Mascotas.
También indica que es obligación mantenerlos dentro del domicilio o residencia destinada a su cuidado y en el caso de sacarlas a pasear deben usar collar.
Hay que recordar que la Municipalidad de Recoleta tuvo un importante rol en la promulgación de esta ley, puesto que luego de la muerte de “Cholito” interpuso una querella contra los responsables, quienes luego fueron condenados a una pena remitida de 100 días de prisión y multas por sobre los 2 millones de pesos.