En el reciente inaugurado punto de lectura Eduardo Galeando, de la Municipalidad de Recoleta, se lanzó la novela gráfica “Los Años de Allende”, obra que relata los años cruciales de Allende en la historia política de Chile. La actividad fue encabezada por Carlos Reyes, a cargo del guión de la obra; y Rodrigo Elgueta, ilustrador del libro. Además, contó con la presencia del alcalde Daniel Jadue y la participación de vecinos y vecinas.
Luego de dos años de preparación, incluyendo una investigación histórica, la novela es relatada desde la visión de un corresponsal norteamericano que llega a Chile y se encuentra con transformaciones, división y violencia en un país fracturado. El relato comprende el período entre 1970, antes de la elección que consagra a Salvador Allende como presidente, hasta el golpe militar de 1973, donde finalmente cae derrocado por las Fuerzas Armadas.
Según comentaron los protagonistas de la novela gráfica “Los Años de Allende”, esta busca que el lector entienda y comprenda desde una mirada sencilla cómo se articuló la caída de Allende y qué factores influyeron para su derrocamiento, de la manera más honesta posible. Entendiendo eso sí, que se dio en un marco convulsionado por el momento político que atravesaba el país.
Un trabajo que incluye un extenso análisis con documentación de los diarios de la época, como también fotografías y grabaciones. La novela gráfica “Los Años de Allende”, ya se encuentra disponible en el punto de lectura municipal para todos quienes deseen conocerlo.