Una masiva concurrencia tuvo el diálogo ciudadano organizado por el Ministerio de Salud para abordar la modificación a la ley de etiquetado y publicidad de los alimentos. Una iniciativa impulsada por el gobierno central que busca disminuir el consumo de alimentos con alto contenido de grasas, azúcar y sodio.
La actividad que se realizó en la comuna de Recoleta, contó con la presencia de la ministra de Salud, Hilda Molina; el alcalde Daniel Jadue; la directora de Salud Municipal, María Eugenia Chadwick; y el seremi de Salud de la Región Metropolitana, Carlos Aranda. En la aportunidad, la autoridad sanitaria recalcó que este proceso tiene como prioridad recoger las impresiones de la comunidad para construir entre todos una nueva normativa.
En este sentido, Helia Molina explicó que “nosotros como Gobierno estamos preocupados por los altos niveles de obesidad y sobre peso, que son enfermedades crónicas que están presentes en nuestra sociedad, sobre todo en la edad de la adolescencia y pre adolescencia. Esperamos revertir estos indicadores con una alimentación sana y responsable, para que nuestros jóvenes crezcan fuertes y sanos, con el fin de que mejoren su calidad de vida”, señaló.
Cabe señalar, que este diálogo ciudadano es el primero que se realiza en la Región Metropolitana. La próxima intervención se efectuará en Melipilla y posteriormente en la comuna de San Bernardo, con el propósito de proteger a la población, especialmente a los niños y niñas, incorporando un marco regulatorio que permita entregar una información más clara y oportuna a los consumidores, pero además ser un incentivo a que la industria reformule la rotulación de sus alimentos que distribuye en el país.