Con la presencia de la cónsul de Cuba en Chile, Marlenis Pozo; el diputado Boris Barrera, autoridades municipales y la música cubana a cargo de Son Cuatro, se inauguró el jueves 24 de mayo, el “Rincón Martiano”, espacio dedicado a la vida y obra del escritor y poeta cubano José Martí.
El rincón, está ubicado en la entrada de la Biblioteca Pública Pedro Lemebel (dependiente de la Corproación Cultural) y cuenta con más de 50 títulos del gran pensador cubano, incluidos los 22 volúmenes de la Edición Crítica de las Obras Completas de Martí, el Facsímil del Manifiesto de Montecristo, además de textos de otros autores que analizan la obra del gran artista cubano.
En su mayoría, material donado por personas naturales y el Consulado de Cuba en Chile, a los que se sumarán los textos del Centro de Estudios Martianos de La Habana, que prontamente hará llegar su valiosa donación.
Para la cónsul de Cuba en Chile, Marlenis Pozo, el Rincón Martiano representa no solo la obra de un gran artista, sino que los valores culturales de Cuba: “En cada aula en Cuba hay un rincón martiano, su obra es un verdadero compromiso con el ser humano. Martí abarcó todas las fases que un artista podría alcanzar: poesía, cuento, y fue moral y artísticamente intachable. Donde esté la obra de Martí presente, es porque hay buenas intenciones humanas”.
José Martí:
Escritor, pensador y político cubano, precursor del modernismo literario hispanoamericano, líder de la independencia cubana. Nació en 1853 en La Habana, en una familia de escasos recursos. Martí dedicó su vida y obra a la independencia de su querida Cuba, razón por la que fue perseguido, exiliado y encarcelado. Entre sus obras más importantes, destacan: Ismaelillo, Versos sencillos, Edad de oro, Flores del destierro. Murió en 1895, a los 41 años.