Con la firma de un convenio entre el alcalde Daniel Jadue y el director general del Festival de Womad, Cris Smith, para mantener este festival por mucho más tiempo, se dio por inaugurado este evento de Recoleta que parte hoy viernes 15 y se extenderá hasta el domingo 17 con más de 20 bandas en escena y talleres gratuitos.
Entre los principales nombres de este evento internacional se encuentran la legendaria banda de salsa cubana “Los Van Van”, quienes celebrarán en Chile sus 50 años de carrera, además, de la nominación al Grammy.
Por otra parte, este “Festival del Mundo” contará con más de 20 talleres gratuitos para grandes y chicos: Taller de DJ para niños y niñas, Huertos Verticales, danzas polinésicas, música con reciclaje, bombas de semillas, batik, entre otros que se suman a terapias, yoga abierto y más actividades que pueden revisarse en la www.womad.cl. Además y con el propósito entregar una mayor accesibilidad para asistir a la actividad se habilitará para los ciclistas, patinadores y usuarios de skate, scooter y longboaerd una “Ciclo Estación “que funcionará como custodia” y de forma gratuita.
La entrada es a partir de las 15:00 horas y los accesos para ingresar son por calle Monserrat, Profesor Zañartú y Unión, este último solo acceso a bicicletas. Como sugerencia, las personas que vienen metro, se deben bajar en las siguientes estaciones: Hospital (línea 3), Cementerio General o Cerro Blanco (línea 2).
La “Fiesta del Mundo” comenzará a partir de las 19:00 horas con la presentación del grupo “The Manganiyars of RajasTham” de la India en el escenario de las del Parque. Luego proseguirá con la puesta en escena del grupo nacional “Guachupe” en el escenario, Primera Naciones. Tras ello, llegará todo el sabor de “Luvia Ácida”. A las 22 horas será el turno de “Lura” desde Portugal. Tras la presentación de la portuguesa, se subirá al escenario del Parque Primeras Naciones, DJ Metisse de Francia para terminar con “Canzoniere Greganico Salentino” desde la península de Italia.