La Municipalidad de Recoleta, en coordinación con el programa “Juntos Más Seguros”, organizaron este sábado el encuentro de Pueblos Originarios donde, además, se realizó una marcha por la Paz y la No Violencia.
La actividad central se desarrolló en la cancha del complejo deportivo “Recoleta-Vespucio”, ubicada en la calle Adela Martínez, esquina Recoleta, donde se presentaron diversas agrupaciones musicales indígenas, como también una feria indígena, danzas ancestrales, palin y artesanías.
Una jornada gratuita que dio el vamos a la inauguración del mes de los Pueblos Originarios en Recoleta, y que dentro de su programa de actividades destaca la creación de la cooperativa Newen Lamngen y la Fiesta del Sol, entre otros eventos a desarrollarse.
Durante la jornada, además, y en pleno barrio Angela Davis, se organizó un pasacalle, música, baile y batucada para promover la buena convivencia, la participación social y el reconocimiento entre los vecinos, con miras a potenciar la cohesión social, el autocuidado y la colaboración activa de la comunidad en torno a la seguridad del barrio. El coordinador del programa “Juntos Más Seguros” de la Unidad Vecinal N°5, Víctor Araya, explicó que “con esta iniciativa se busca fortalecer el tejido social de la comunidad, promoviendo factores protectores de los actores sociales y de los vecinos, que permita proyectar el trabajo comunitario en el barrio donde se focaliza el programa”, aclaró.
Hasta actividad llegaron diversas autoridades comunales como la diputada, Karol Cariola y los concejales, Natalia Cuevas y Luis González Brito.