A partir del próximo lunes 22 de junio, desde las 05:00 horas, se restringirá de cinco a dos la cantidad de permisos temporales para realizar trámites indispensables o compras de insumos básicos en todas las comunas del país en cuarentena, en especial la Región Metropolitana, que concentra el 91% de los casos por coronavirus. En el caso de Recoleta, ya son más de 5 mil los contagiados. Una medida que busca reducir en un 50% el número de personas en las calles.
También, la Subsecretaría de Prevención del Delito anunció que desde esa misma fecha los funcionarios públicos, de servicios y empresas de alimentos y comercio esencial se incorporarán al Permiso Único Colectivo en todas las comunas en cuarentena, el que reemplazará deberá presentarse junto a la credencial institucional y cédula de identidad.
De este modo, los trabajadores y trabajadoras de estos rubros deberán portar obligatoriamente este documento para realizar sus labores en zonas en cuarentena u horarios bajo toque de queda. La excepción a esta medida serán los trabajadores del transporte, funcionarios de salud pública o privada, bomberos, así como miembros de las Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad, quienes solo deberán transitar con su cédula de identidad y credencial correspondiente.
El Permiso Único Colectivo reemplaza también al salvoconducto colectivo que debían obtener las empresas para circular en toque de queda, pues es para horario diurno y nocturno. Sobre los salvoconductos individuales, estos siguen rigiendo en todo el país, pero solo para trámites funerarios y médicos. Las emergencias médicas, como un parto, no requieren ningún permiso.
En este contexto también se mantienen las medidas adoptadas por la autoridad nacional en relación a la cuarentena obligatoria para personas mayores de 75 años que no pueden salir de sus hogares, esto debido a que el 25% de los fallecimientos afectan a este grupo etario.